*ROMMEL Y OLIMPIADA
Por Francisco Espíritu Gómez
Tal y como lo señalamos en este mismo espacio, el director de la Conade, Rommel Pacheco visitará Colima, así lo confirmó el director del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, y sí, el nuevo titular de la Comisión Nacional del Deporte estará en la capital del estado el próximo 1 de abril. Su llegada se espera a las 10 de la mañana.
Pero, por qué Colima, de acuerdo a Rodríguez Alvarado, primero firmará un convenio con la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silva Incode-Conade, el tema central no lo sabemos aún, pero seguramente será benéfico para el deporte colimense.
Después, acudirá a la Unidad Deportiva Morelos para convivir con los atletas, eso será alrededor de las 4 de la tarde, y a las 6, de acuerdo a su logística, dará una charla en el Teatro Hidalgo.
Será cuestión de que llegué el día de la visita para saber qué beneficio conlleva esta firma de convenio, ahí se disiparán las dudas.
Y también es bueno que Pacheco tenga contacto con los atletas colimenses después del anuncio que el estado albergará ocho disciplinas de Olimpiada Nacional, próximamente.
De antemano se ve con buenos ojos esta visita, máxime que va iniciando la administración Federal, pero también mucho tiene que ver la Gobernadora del estado y el director del Incode, pues ambos están buscando impulsar más el deporte colimense y, sobre todo, ponerlo en el radar nacional.
El objetivo parece que se cumplió, ya que Colima será sede de ocho nacionales, entre ellos el Futbol Asociación, Beisbol 5, Golf, Handball, Rugby siete, Surfing, Voleibol de Playa y Sala. En todas estas disciplinas nuestro estado tendrá ventaja, pues los atletas y equipos que tendrán presencia tienen su boleto asegurado, solo por ser sede. Del resto se están pases en los Macro Regionales.
A la mandataria estatal de tocó estar en el anuncio oficial sobre la designación de las sedes para estos nacionales y ahí, aseguró que se les atenderá como se debe y como se merecen todas y todos los deportistas, entrenadores, jueces, técnicos y demás personal necesario para estas competencias, pues serán más de 5 mil jóvenes que estarán participando durante mayo y junio.
La mandataria agradeció a la Conade y Rommel Pacheco por la confianza y auguró un éxito en estos nacionales. No cabe duda que Colima es un gran anfitrión y desde ahora ya están realizando los preparativos y la logística para que cada evento sea de calidad, merito especial se llevará el Instituto Colimense del Deporte.
META. – Una de las metas será superar el número de medallas conseguidas el año pasado en estas Olimpiadas Nacionales, y es una buena oportunidad para hacer nuevamente historia, sobre todo por la localía. En 2024 solamente se consiguió una presea en Voleibol de Sala y en esta ocasión saldrán con carro completo por ser sede.
El Voleibol de Playa también tiene muchas posibilidades de superar lo del año anterior, el Golf, Handball, el Surfing y por qué, no el fucho. De Rugby 7, Beisbol 5 y Golf no se pueden esperar preseas, aunque no se descarta una sorpresa en esta última disciplina que también conquistó medalla en 2024. En fin. Todo a su tiempo.
MACRO REGIONAL. – Colima ya está calentando motores en cuestión de organización. Este viernes comenzó el Macro Regional de baloncesto con la participación de diferentes estados de la República que están buscando su boleto a la fase Nacional de Olimpiada en ambas ramas. Y aunque, nuestro estado no es potencia en esta disciplina, está peleando en todas las categorías para ver si da la sorpresa.
Mención especial se tiene que llevar el director del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, quien desde que comenzó el año abrió las puertas de Colima en la Conade para que el estado tuviera mucha actividad deportiva con la Olimpiada Juvenil y así lo ha hecho, ya hay atletas calificados y seguramente, será histórica la participación de nuestro estado en las justas nacionales.
REMATE
COLIBECAS. – Sin dejar a un lado a la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, este viernes anunció que por segundo año consecutivo se entregará “Mi ColiBeca para Empezar”, un apoyo directo a la educación para alrededor de 65 mil estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas.
En los Diálogos por la Transformación aseguró que la inversión es superior a 130 millones de pesos, y “creemos que este programa es bien implementado porque la educación es la vía para transformar de manera profunda y duradera a la sociedad para bien, así como garantizar que todas y todos se puedan quedar estudiando y que puedan aprovechar al máximo la educación”, señaló.
A pesar de que hay muchas voces que mencionan que el apoyo no rinde, la mandataria dijo enfáticamente que el programa sí da resultados, sobre todo porque ha disminuido la deserción escolar.
En este sentido, expuso que según cifras del Inegi, en 2021, Colima nivel primaria tenía un abandono escolar de 1.4%, en el ciclo pasado (2023-2024) esa cifra se redujo hasta un abandono escolar de -0.2%; es decir, que al final del ciclo hubo incluso más estudiantes que los que ingresaron inicialmente, lo que significó una reducción de 114% en la tasa de abandono escolar en este nivel.
En secundarias se redujo el abandono escolar de 7.3% en 2021 a 2% en 2024, una reducción en términos globales del 72%. (…). No dudamos y estamos convencidos que este tipo de programas, no resolverán la vida de las familias, pero sí es un apoyo directo para la Educación. Es cuanto. Mi correo espi_2@hotmail.com